sábado, 7 de marzo de 2009

De moda, otros modos!



De moda, otros modos!

Es el mismo Sistema de la moda el que hoy experimenta con otros modos para la moda. Es por eso que el Centro Metropolitano de Diseño -CMD- de la Dirección General de Industrias Creativas convoco bajo el lema “Integrando al Futuro” una serie de emprendimientos que desde mucho antes de hablar de crisis ya planteaban una opción mas verde, mas conciente de las dinámicas comerciales y la conservación de los recursos. Integrando al futuro se porpone divulgar y construir una visión estratégica del futuro mediante la sensibilización y transferencia de nuevas filosofías empresarias orientando hacia conductas de responsabilidad social empresaria, desarrollo sustentable y criterios de comercio justo.

Los pioneros
El concepto eco-friendly parece complejo pero es tan fácil como decidirse a “ser parte” y optar en principio por separar la basura en casa, que esta al alcance de todos. Así fácil un día del 2005 Lukas Desimone y Rodrigo Chapero diseñadores UBA –fotógrafo-grafico-audiovisual e industrial en su orden- encontraron que las gigantografias y banners mas allá de vender y contaminar visualmente la ciudad, generaban un periódico desperdicio que podría ser reutilizado. “Una gran revancha diría yo, apoderarse de tanta publicidad y hacerla propia” comenta Lukas. El resultado, morrales, maletines, fundas, lámparas o mobiliario. Objetos únicos que podríamos calificar casi como arte “imposible obtener dos iguales, la grafica es infinita” y el reconocimiento del portal internacional de ecología y diseño “TreeHugger” como precursores del EcoDesign en La Argentina, al año siguiente.
Algunos de estos “desechos” de lona vinílica impresa de alta resistencia a la intemperie, en previo acuerdo con sus dueños -como el proyecto para el canal NatGeo-, fueron desmontados y reciclados en objetos que sirvieron para un sofisticado merchandaicing. Otras marcas han querido vincular sus nombre con el concepto y bajo la linea B-own, Baumm desarrollo colecciones para adidas, General Motors, Re-sorceful (UK) o la Provincia de Corrientes que hace dos años los presento en su semana de la moda. Pero es realmente en la capacidad de enseñar y comunicar esta filosofía que BAUMM concentra hoy su labor. En noviembre pasado participaron con un worshop en el evento Sustentable que se desarrollo en el jardín botánico de la ciudad y en el que cortador en mano, los asistentes elaboraron sus propios objetos tan originales como un curioso cargador de mascotas o un prototipo de impermeable.
Actualmente Baumm vende en Argentina, pero el mayor porcentaje de ventas se genera en el exterior, con tiendas que lo comercializan en ambas costas de Estados Unidos, España, UK y próximamente Canadá.


Re-circular
Volviendo al stand de “Integrando al futuro”, exhibidos cerca de una cocina solar y al lado de los prototipos del pasado worskshop a partir de desperdicios textiles de nylon producidos en la fabricación de medias de mujer, los bolsos, agendas y cinturones de Neumática, mostraban pulidas y lustradas las marcas de la calle.
“Todo esto tiene un poco el espíritu del reciclaje, porque los neumáticos tardan 500 años en degradarse, pero no nos gusta usarlo como lema. Está bueno que cada uno haga algo, pero de ahí a ponerlo en un logo o hacer marketing con eso, no nos da. No estamos salvando el mundo, la idea es hacer rodar el material de nuevo, sólo eso”, dice Débora Piwnica, que con espíritu de RollingStone, recorre las gomerías de los barrios para encontrar toda clase de cámaras de caucho que serán lavadas y desinfectadas para elaborar piezas para el Urban Kit contemporáneo. Hasta el próximo 15 de marzo el proyecto podrá ser visto en la I Bienal Iberoamericana De Diseño en Madrid. Allí los seleccionados (260 diseñadores con casi 400 proyecto) fueron evaluados en su capacidad de representar al país (22 en total) iberoamericano por su proyección, reconocimiento, calidad, originalidad y por apostar por la búsqueda de soluciones sorprendentes acorde con el tiempo que vivimos.



Re-conocer
“Lo que uno consume es lo que es” “Hacer de la falta de recurso una oportunidad” “Cada diseñador tiene que tener una identidad, una coherencia y una ética de laburo”. Así de contundentes expresan su consignas no solo en la web los 12-NA –“léase ropa doceñada”- Mercedes Martínez y Mariano Breccia que entre Chile y Argentina, casi nómadas que a su paso reciclan la realidad y re-crean piezas únicas. “Descontextualizar es la palabra clave de la acción creativa. Se adaptan, reinterpretan y construyen nuevas prendas utilizando otras, confeccionadas en décadas pasadas, que contienen una carga emotiva de historia y usos. El resultado son piezas únicas de un crash donde todo se vale”. La desestructuración y la ruptura, tanto estética como funcional, generan un lenguaje visual nuevo que incorpora referencias diversas, y hasta opuestas.
“La ropa la hacemos nosotros dos y tenemos gente que labura especialmente cuando lo necesitamos, que va rotando. Somos una especie de familia. Tenemos muchos amigos diseñadores que se copan, y se arma un equipo.
- ¿Cómo se llama su nueva colección?
“Se llama “Somos cumbia”, porque es hacer de la falta de recursos una oportunidad. Y es que venimos desde hace 4 años peleándonos con lo de la ropa reciclada.
- Y los precios?
“Tenemos chaquetas, vestidos, poleras, polerones y shorts. Hay piezas de $30.000 pero tambien de $300”. “Gustavo Cerati y Julieta Venegas usan ropa nuestra pero no tenemos contacto con ellos”.
- Mucho se ha especulado sobre la relación costos v.s precios de este tipo de emprendimiento. Existe un “extra” precio?
“El objetivo es generar una sociedad cada vez más consciente y responsable de los efectos futuros de sus conductas y comportamientos de producción y consumo. Precio o a-precio”, recalca amable al despedirse Valeria Coronel de la oficina de moda que desarrolla “Integrando al Futuro” del CMD. Yo respondo con este bonus track que enseña como hacer “una billetera” con una caja de leche en tetrapack http://www.vimeo.com/3229596 : ¡es más fácil de lo que parece!



www.baumm.com
www.totareciclados.com.ar
www.neumaticanet.com.ar
www.diseniosustentable.org
www.bid-dimad.org
www.cmd.gov.ar
www.12-na.com.ar

No hay comentarios: