martes, 15 de febrero de 2011

Nudismo

El nudismo no es un espectáculo! Eso aseguran los mas de cien millones de humanos que disfrutan de andar por lo vida como llegaron, desnudos. Y también aclaran que ser nudista es bien diferente de ser exhibicionista.

El nudismo organizado, tiene como origen la primera década del siglo pasado en los países nórdicos, luego en América al norte y Japón.  En el mediterráneo posiblemente nunca desde la antigüedad han dejado de existir los lugares donde estar denudo es ley.  Imposible no citar como un gran promotor cultural del nudismo en nuestros tiempos, la mediatizada obra de Spencer Tunick.  El, durante las ultimas dos décadas ha fotografiados a grupos de personas desnudas cubriendo zonas urbanas que pronto fueron masas y gracias al boom mediático, una de los mejores ejemplos de la transformación del concepto de vivir la calle.  Desde el 92 Brujas, Londres, Lyon, Melbourne, Montreal, Caracas, Santiago, México –con el record de de diecinueve mil voluntarios cubriendo con piel humana al el Zocalo-,  São Paulo, Newcastle o Viena, todas han tenido su fiesta masiva de natural igualdad. Que lo publico o lo privado, que el pudor o el erotismo, que la individualidad o lo social, todo se pone en debate con su obra.

En nuestro país siguen siendo contados con los dedos de las manos los lugares nudistas y fue Moria la gran impulsora pop del topless -1994- en lo que seria una estrategia inmobiliaria que lograría triplicar el valor de los terrenos vecinos a su playa Franka en Mar del Plata.  Esta temporada 2011, fueron los legisladores los que acordaron la legalidad de hacer toples en cualquier playa de mar del plata, mientras se hacen los tontos antes los reclamos de algunos veraneantes que revelan  haber querido explorar el nudismo y terminaron de espectadores del crusing y de allí a a la partuza bajo el sol, que atrae a un nada despreciable número de turistas y claro con ellos sus robustos lomos y billeteras que tanto interesan a la municipalidad.   Mucho mas tranquí en Córdoba, son ya un clásico los carreras nudistas en la población de Tanti promovidas por una organización local “naturista” que aclara: “Los participantes deben realizar la totalidad de la prueba completamente desnudos, pudiendo únicamente llevar durante la misma, si así lo desean, gorra, gafas de sol, calcetines o medias y calzado.  So pena de ser descalificado en forma inmediata y expulsado del recorrido de la prueba por el personal de la organización” mientras felices asistentes afirman en sus blogs: “Me sentí aceptado por la comunidad, respetado como uno mas, fascinante” M.F.  “No existe el que dirán, nadie nos molesto, al contrario la gente toda se saluda…me encanto!” C. y N.

No hay comentarios: