“A todos los fieles amigos de Charles Nolan y todos sus seguidores. Es con gran tristeza que compartimos esta mala noticia con ustedes, Charles falleció el domingo en la mañana, con la misma paz, dignidad y estilo con los que vivió cada día de su vida. Por favor, únase a nosotros en afecto a la celebración de la extraordinaria vida de Charles llevó. En lugar de flores, la familia prefiere donaciones para organizaciones sin animo de lucro en especial aquellas que asisten a mujeres en alto riesgo de cáncer de mama”. Firma, Andrew Tobias en el blog que a modo de bitácora acompaña al sitio on-line desde la tienda insignia en New York al 30 de la calle Gansevoot.
Tras dos años de enfermedad fallecía el pasado 31de enero este puro neoyorkino, nacido en 57 que desde chico mostró habilidades para la moda, uno de los menos mediáticos pero si mas influyentes de la gran manzana. Graduado de FIT –Fashion Institute of Technoligy- fue aprendiz en los talleres de Bill Blass y Christian Dior. Se unió a la productora de línea casual femenina Ellen Tracy en 1990, convirtiéndose en su jefe de diseño donde revelaría su mirada económica y comercial que haría de la marca el líder de ventas en su segmento entre 95 y 01, año en el que se retira para aceptar dirigir Anne Klein –la marca casi moría en la en quiebra luego de la muerte de su creadora y el paso de Donna Karan-, con el compromiso de rejuvenecerla, gesto que el sabría recompensar batiendo el record de ventas de mas de U$160 millones anual en cuestión de tres años.
Nolan fue conocido por su estilo “apropiado” para ejecutivas y mujeres ricas con cargos corporativos, políticas o de mujeres políticos, Tipper Gore era un fan. Demócrata, su compromiso con lo políticamente correcto fue más allá de la sastrería, en 2003 renunció a su trabajo como diseñador jefe de A.K. para concentrase en el voluntariado activista en la campaña presidencial de Howard Dean. Andrew Tobias, su compañero desde hace 16 años -una maquina de escribir best-sellers- estudio el éxito en la biografía del fundador de Revlon, sobre los banqueros en el sector de los seguros y una guía de inversión que resulto una Biblia ante la crisis que ya fue traducida al chino. Pero es “The best litlle boy in the Word” sobre el crecer de un chico gay, el que no deja de imprimirse desde el 73. Ambos escribían con frecuencia y sin discriminar para revistas de política como de fashion. New York Times, la revista del Wall Street Journal o la de Harvard y de alli al W.W.D Womes Wear Daily o Vanity Fair. “Tenemos amigos republicanos pero desde el 99 he sido Tesorero del Comité Nacional Demócrata” afirma Tobias en su biográfico blog.
La pareja era reconocida como miembros gais integrados de la reducida elite de la sociedad demócrata de NY que ahora veranea en Fire Islan, un paraíso retirado de Long Island antes reservado a la comunidad gay. Como en la playa, en su tienda convivían junto con su activismo, la colección de trajes de fiesta y tailleurs, joyas, carteras, zapatos, objetos vintage, artículos para el hogar y desde hace algunos años una pequeña sala reservada a presentar sus artistas favoritos. Su ultima invitada fue Gold, “un talento que desde temas tradicionales tribales de bosques y animales, logra reinterpretar ciudad de Nueva York a partir del uso de texturas llamativas y de patrones simples de puntos, líneas y curvas” afirmo Nolan, que pronto le asocio con su propio estilo que el definía como “muy practico, sin ínfulas de creador, la idea básica es hacer piezas tan simples como sea posible, poniendo todo el esmero en la selección de los materiales, el corte y la construcción de la siluetas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario