sábado, 17 de julio de 2010

ESTILARIOS Autores Argentinos


Un personaje para cada autor

Mariana Enríquez

Como una puber hechicera, Morticia del hentai o bruja Sontag de palabra sabia, signada con mechón de plata sobre la frente, va Mariana en un diminuto cuerpo que le sirve de precioso envase a “tanta maldad”. Las chicas como ella liberadas de la linealidad temporal por eternos insomnios espantados por los libros, el cine o la web, deambulan por la ciudad como zombis goticos. Su imagen figura precursora de esos espiritus que habitan y asoman cual gárgolas colgadas del subte. Freaks adolescentes ansiosos de rarezas, nerviosos y fanáticos, que sin prejuicios se lanzan en sus dramáticos atuendos cosplay a vivir el animé. Eternamente niños como Cortazar, mas que el yanqui Peter Pan, hay una lúdica con picante terror y sexy pin-up que sabra sacar provecho de sus dones. Si llegan a ser dueñas de un escote tan pertubardor como puerta condenada, habrá una buena dosis de fetichismo y vanidad en tiempos donde a quien le importa mostrar un poco mas. Nunca compran marca porque nunca llevara algo que no sea suyo y con su estilo. Me consta que no revelan fácil procedencia u origen de su atuendo particular. Estas chicas poderosas poliglotas de toda lengua saben desaparecer completamente de la fas del mundo y se retraen y distraen en sus propias historias re-mezcladas de saber y pop, lo que les da un cínico y lisérgico humor.

Samanta Schweblin

De su prosa lo han dicho y su estética reafirma que hay algunas que optan por lo sobrio y eficaz. Cuando lo insignificante se hace tan particular es por que alguien le dio encanto, pero para eso se requiere de actitud. Clásico glamour y eternos artilugios del encanto femeninos que aun funcionan hechos de esperas, preguntas, arranques y mucha ambigüedad. Los guardarropas de las jóvenes “ladies urbanas” están surtidos para contar mil historias y con poco disfraz. Básicos con detalles, pescados a buen precio fuera de estación que sabrán esperar la ocasión en la que gracias a algunas herencias y uno que otro hallazgo entre la feria dominical, aparezca un disturbio como hilo conductor para crear una versión nueva –otra mas– de si misma. Mucho neutro y saber mezclar pero que todo ya luzca casual en una imagen calculada y pensada entre el desorden y el azar. Personajes de cuentos, Lolitas intelectuales, prodigio posmoderno devorando libros y maestros, con alma novela negra y policial.

Sonia Budassi

Dijo que odia el sol pero luce como una reina del surf, rubia salvaje un poco apache, valiente y algo ruda entre las olas urbanas o las virtuales de los blogs. Entusiasta y colorista no se dejo marcar por el luto de la generación anterior y remixa texturas y apariencias en el juego de multicapas –capas de cebolla- que yuxtapone para la creación. Así a su propio ritmo, busca el lado positivo a los avatares de la vida y su imagen fresca y común esta construida a partir de un poderoso poder de exploración y selección de entre el POP que a todos pasa desapercibido pero que gracias a su juego logra llamar la atención sin dejar de resultar familiar. El espíritu rastafari de la hermandad ronda el surf pero sin fanatismos Sonia no llevaría un dreadlock pero si el humor positivo y sereno del que habita cerca del verdeazul mar. Turquesa son sus grandes ojos donde el sol se refleja y debe resultar encantadora su mirada que le sirve de free pass para siempre sobre la cresta de la ola volar.


Juan Terranova

Nacido del primer brote anticipando la cibercultura estos rollers mudaron sus tablas de la calle a la web y en el pecho les late el corazón escéptico del indio del rock argentino, de banda, cerveza y choripan. Más romántico que su equivalente al norte con rabia grunge, aquí este chongo hace de su remera panfleto militante y apoya causas por solo el derecho a hinchar o polemizar. Franelitas y estregones, sin tenerlo por dogma su gusto va por lo natural. Con lana y algodón arma un mullido confortkit de la oferta del sportwear todo terreno y ocasión, que le acompaña en sus anónimas peregrinaciones por la ciudad global. Deporte favorito zapping on-line, puede ser voraz como un caníbal o un pornógrafo y los hay adictos a las series gringas en versión sobredosis en un finde y CD pack. La chivita o perilla pulida “cut goatee” revelan algún nostálgico recuerdo por los afeites masculinos de bailarín de tango o un ancestro familiar, mas que por el desborde del cosmético consumo metrosexual.


Federico Andahazi

Un clásico que se renueva a cada generación, el “Don Juan” en versión amante mediterráneo o latino con palabra de conquistador y manos de anatomista que a tantas trasnocha y enciende el amor. Estos galanes consideran que la clave esta en el misterios y aquí es fundamental mas que la apariencia una mirada. Cantaor de flamenco, bailarines de tango y poetas o juglares de estricto negro van. Sabrá elegir con clase y elegancia una nueva versión para lo mismo de siempre y que siempre viene bien. Lo políticamente correcto deja poco margen a la propuesta pero lo cierto es que en estos tiempos casi todos dicen preferir lo nuevo pero habitualmente tras mucho probarse siempre terminan en repetido conocido que causa afecto y comodidad. De allí que sean los cultistas de las marcas de tradición y así eligen perfume, barbero o un jean black. En su aspecto reluce algo de temperamental gitano o de pirata bárbaro con ademanes y etiqueta de lord. Solo un brillo delata en su oreja un exceso de vanidad juvenil y en la pulida mustache la obsesion varonil.

Alan Pauls

Es lobo solitario alguna vez cito a Cozarinsky que decía: “para ser cineasta hay que ser mitad monje y mitad militar. Creo que la mitad monje puedo imaginármela para mí, pero la mitad militar, sin embargo, no me la puedo imaginar para nada”. Y si, algo de monasterio o “survivor lost” se refleja en la patina gastada de la gama de ocres, marrones y acerados que habitualmente elige para los básicos uniforme urbano del sportwear, oriundos del mundo militar. Las chicas odian canas y arrugas pero a ellos los hacen atractivos y sexys. Sus rasgos son rudos, marcados y la barba de tres dias áspera. El cabello entre sal y pimienta plateado reflejan y todo eso llevado sin cuidado como si no importara gustar, que la vuelve locas y mucho simboliza madurez y clásico descuido personal, propio de la virilidad. El llanero también fue solitario y la pampa también extenso llano para ejercer el mito del eremita escritor. De-mente conciente al que la moda no le importa ni le va que preferirá el anonimato y aparentar ser un otro mas.


Fabián Casas

Chongo con apariencia salvaje de ogro pelado e hirsuto que es como el oso, cuanto más feo más hermoso, casi un Teddy de felpa que le gusta por las doncellas dejarse contemplar. Los 90s dejaron en los jovenes argentinos el espíritu globalizado “uno a uno” que tan lejos del imaginario ltnmrcn lo ubico. A esos chicos globales solo logro relocalizarlos en su realidad latina las largas jornadas de mochilero trasandino como recolector tribal con bitácora digital. Picaditos, porro y poesía, tres P del nuevo peronismo ahora ni tan popular que militan como pibes con codigos de barrio clase media a un cacho de dejar de serlo, por la crisis decadal. Estos mayorcitos usan la web como quien sale a caminar por las veredas del planeta, poliglotas polifacéticos que se enrolaron en el under del rock local y que hoy huyen del reconocimiento del nuevo milenio idolatra pop star. Imagen de antiheroe low profile que cultiva adeptos por real

No hay comentarios: